Naturaleza de la Comisión

La Comisión de Festejos Parroquial fue constituida en el año 2017; y tiene como principal función organizar la Fiesta Patronal de la Parroquia. De hecho, el actual párroco desde que asumió la parroquia (2020) ha continuado con el ejercicio de transparencia que la Comisión ya había efectuado en años anteriores, publicando en una lona, después de la fiesta patronal, todo lo relacionado a los ingresos y egresos sobre la fiesta patronal.

La comunidad de fieles, quienes constantemente apoyan, están satisfechos y contentos del servicio honesto y transparente que la Comisión de Festejos Parroquial ha realizado.

¿Quiénes conforman la Comisión de Festejos?

  • Mirian Aguilera.

  • Dina Álvaro.

  • Alejandro Cardón.

  • María Corona.

  • Ana Lilia Flores.

  • Carolina Hernández.

  • Tatiana Hernández. 

  • Marta Medina.

  • Mayela Ramírez.

  • Teresa Lembo.

  • Antonieta López.

  • Andrés Rojas.

  • Isabel Torres.

  • Jaime Vázquez.

¿Los donativos para esta fiesta patronal para qué estarán destinados?

En primer lugar, desde la reja para el acceso al atrio inicia lo que es la Iglesia de San Lorenzo, por lo que es, Propiedad Federal. Por lo tanto, corresponde a la comunidad de fieles colocar la portada con la que se inician los días grandes para celebrar a nuestro Santo Patrono.

Además, aun cuando los floristas que se encuentran en Calzada de Tlalpan, ofrecen sus ofrendas florales, es a la comunidad parroquial a quien le corresponde realizar el monumento que, desde el 2021, bajo la dirección del P. Julio César, se coloca a San Lorenzo.

También, las invitaciones a las correspondencias es un acto religioso, y le compete a la comunidad compartir los alimentos con ellos. 

Además, se contrata la banda para acompañar el recorrido de la imagen. ¿Te acuerdas del año pasado en la que se sumaron quienes participaron en la Guelaguetza?

Quienes llegan a ofrecer algunos eventos, se comparte con ellos, los alimentos; o se les brinda lo del transporte en agradecimiento por su presencia. 

Todo esto es subsidiado gracias a tu donativo que compartes con los miembros de la Comisión, quienes año con año, hacen su rendición de cuentas y podrás consultar tu folio en la lona que se coloca al interno de la Iglesia. 

¿Qué pasa si otras personas ajenas a la vida parroquial les he dado dinero?

Estamos en una sociedad de libertades, nosotros te compartimos todo lo que hacemos como Parroquia. Si tú les has dado dinero, te tocará solicitarles el destino de lo que les diste. Nosotros desconocemos y con respeto te decimos que no tenemos el interés de sus actividades para evitar conflictos; pues son personas sumamente agresivas.

Por ejemplo, con tal de que no apoyes a la Iglesia, comenzaron a publicar en sus redes que la Iglesia no tiene gastos; luego, como vieron que las personas estaban respondiendo a la Comunidad Parroquial dijeron que la Parroquia había recibido $70,000.°° pesos de la Alcaldía para la fiesta patronal, cosa que es una vil mentira. Todo lo que han dicho es con el afán de que como comunidad no podamos cubrir los gastos de la fiesta. ¿No te da tristeza este modo de actuar de esas personas? ¿Tú que harías? 

Por eso, en un boletín, te hemos dicho que estas personas nos quieren de "rodillas", para que al no tener los recursos, les "supliquemos" que nos ayuden. ¿Tú crees que vamos a rendirnos? Aun si nuestra fiesta se hace pobre por todas las difamaciones que nos hacen, aun en nuestra pobreza haremos algo digno para nuestro San Lorenzo.

Y claro, al final van a echar la culpa a la Iglesia de que no queremos un "pueblo unido"; o sea, te agreden, te difaman, quieren que te arrodilles a su poder, y como no lo haces, ahora resulta que es por tu culpa. Ni hablar, nosotros como comunidad parroquial permaneceremos de pie, y no cederemos a ningún tipo de chantaje ni opresión.

La comunidad parroquial de San Lorenzo,

es grande y bella como sus fieles

Nosotros hemos sido una comunidad perseguida, pero nunca vamos a ceder a sus agresiones, ni a sus pretensiones de "correr al párroco", como lo han manifestado tres de sus integrantes.

La Comisión de Festejos de la Parroquia no trabaja con ellos, porque somos una comunidad de valores; ni para ellos, porque todo lo que hacemos es para venerar a nuestro Santo Patrono buscando generar espacios de "sana convivencia", no para "engrandecer el ego".

A este respecto, es necesario acotar que, tanto el Consejo de Pastoral como la Comisión de Festejos Parroquial forman el Consejo de Gobierno Parroquial; y así como San Lorenzo defendió a la Iglesia de Roma, ante quien quiso arrodillarlo para que entregara los bienes; así nosotros, defendemos nuestra preciada comunidad y sólo nos arrodillamos ante Jesús Sacramentado, no ante quien "por delirios de grandeza" desea doblegar a esta comunidad para sus caprichos económicos y políticos. 

En tiempos de Jesús estaban los fariseos, quienes buscaban la forma de acusarlo;

la misma historia se repite en Huipulco,

nunca faltan personas que "espían" las actividades parroquiales

para "acusar" con difamaciones.

A ellos los saludamos, sabemos que este año están en los rosarios; no porque sean devotos, sino porque buscan cómo apropiarse de la imagen

e invadir lo que es de una comunidad de fieles.

Gracias a Dios, la comunidad parroquial está protegida por una minoría fiel, honesta, que habla con verdad y sin falsedad.

¡Dios nos bendice!